jueves, 7 de mayo de 2020

Para seguir aprendiendo:

Una mirada sobre la situación de las nuevas tecnologías “El regreso al aula va a ser muy distinto. El primer punto será trabajar cómo están (los y las estudiantes), el segundo qué aprendieron. También habrá que estar atentos a las heridas que les generó esto”, dijo Inés Dussel en la videoconferencia de ayer.

martes, 28 de abril de 2020

¡Hola a todos/as! 

En el presente apartado les presentamos la actividad que vamos durante la semana. En el día de hoy, no vamos a realizar una videollamada, pero vamos a estar disponibles para cualquier duda o consulta que nos quieran realizar. La idea es que comiencen con la lectura de los textos y que realicen la siguiente propuesta de trabajo:

La actividad tendrá, al menos, tres etapas que pensamos ir presentándolas a medida que vayamos avanzando, pero que dejaremos mencionadas para que las ubiquen.

1) Ensayo, o Narración reflexiva sobre la educación, la docencia y/o nuestro porvenir.
2) Apuntes y correcciones, o lectura atenta de un compañero.
3) Edición Final o correcciones, balances y agregados a nuestra producción.


En esta instancia, vamos comenzar con la etapa 1:  Ensayo, o Narración reflexiva sobre la educación, la docencia y/o nuestro porvenir.
Teniendo en cuenta los textos de  Santos Guerra, M. "Enseñar o el oficio de aprender" y el de Freire "Cartas a quien pretende enseñar", les proponemos:

Redactar un ensayo (Individual) utilizando AL MENOS:

- Una idea que tengas respecto del ideal de profesor/a de Educación Artística.
- Un "mito y error sobre la profesión docente" (texto: Santos Guerra, M., Enseñar o el oficio de aprender)
- Una "perspectiva para hacer un análisis Riguroso y exigente" (texto: Santos Guerra, M., Enseñar o el oficio de aprender)
- Una "metáfora sobre la Profesión Docente". (texto: Santos Guerra, M., Enseñar o el oficio de aprender)
- Un eje de los propuestos en el texto ("carta") de Paulo Freire.
Los textos se encuentran en la sección "bibliografía" del blog.

La idea es que puedan realizar un texto de opinión sobre una temática elegida por ustedes, y que esté relacionado con los conceptos del texto de Santos Guerra y de Paulo Freire que aparece en la bibliografía.
No se pretende rigurosidad estilística, sino que puedan escribir sobre cosas que les interesan, y que sea un lugar donde manifestar dudas, certezas, interrogantes, temores, expectativas, etc. en cuanto al trabajo docente. En fin, escribir es una de las formas en que podemos contar a otros y a nosotros mismos lo que pensamos y sentimos sobre un tema específico.

Para más información de lo que es un ensayo, les dejo el link de wikipedia:
La extensión del texto es a criterio de cada escritor, cada uno sentirá en algún momento que ya ha agotado definitivamente todo lo que podía escribir sobre el tema. 
El ensayo debe tener un Título (que debe ser atractivo), al final debe figurar la bibliografía utilizada (si buscan cosas de libros, revistas o paginas webs), y debe estar firmado (nombre real o seudónimo).
Las citas (ideas de otros autores que incorporen a su texto) deben ser cortas y puestas entre comillas.
La fecha de entrega será el día 5/5 en el espacio Juegos para aprender (hacer clik acá e ingresa). Van a encontrar una carpeta que se llama "Ensayo, o Narración reflexiva sobre la educación, la docencia y/o nuestro porvenir."

P.D. 1: Sugerimos que para arrancar tomen una hoja y vayan haciendo borradores iniciales, desprolijos y tachados...no importa mientras vayan apareciendo las ideas que luego pulirán y entregarán.

 P.D. 2: Ayúdense entre todos para que nadie quede sin entregar. Ayúdense a pensar, a redactar y a subir las redacciones al aula virtual...

 P.D. 3: Consulten sobre las dudas que tengan...les iremos respondiendo a medida que pueda. Si algo no les resulta claro, avancen como crean más conveniente, tomen decisiones y sigan adelante.


Muchas suerte con el trabajo!!!!
Saludos!!
Profes Lorena y Elisabeth

Hola a todos, en el primer trabajo que les pedí a partir de la imagen de Gambartes la mayoría pensó como docente y me ofreció una planificación. Que el disparador sea la obra de Gambartes no quiere  decir que todo tenga que ser sobre esa obra. Se puede elegir, el escenario, un personaje, un color. etc.

Si hacemos una historia, cuentenme cual es, y que esa historia no sea solamente para escucharla sino para jugarla con el cuerpo. Quiero que se desprendan de esas estructuras de planficación y quiero que piensen en jugar.

Imaginense frente a 20 niños/niñas. sin materiales, sin técnicas solamente con la posibilidad de jugar y que en ese juego se pueda trabajar el concepto de línea o color. Que la relación con la obra esté al final no al comienzo. Que después de jugar mostremos esa obra  y busquemos relaciones .


No necesito que me escriban como darían la clase, necesito saber que tienen la capacidad de jugar con sus estudiantes.


Les estoy haciendo las devoluciones sobre lo que mandaron.

Si bien no está prevista una Video Clase, estamos en línea a partir de las 19 hs para aclarar dudas

jueves, 23 de abril de 2020

Para aprovechar en la cuarentena y reflexionar sobre nuestro rol docente

La historia de un maestro que enseña a su pequeño discípulo a alcanzar sus objetivos con esfuerzo, perseverancia y dedicación.

El cortometraje animado The Potter (El alfarero) fue creado por Josh Burton como un proyecto de tesis. La historia relata cómo un maestro le enseña a su discípulo a darle vida a unas figuras de barro. Los dos personajes tienen una estrecha relación y el niño en particular admira mucho a su maestro, una especie de monstruo carismático quien crea los más bellos objetos de barro. Ansioso por llegar a ser como él y conseguir la magia que sólo su maestro tiene, el pequeño trabaja de forma constante y rigurosa.
En 6 minutos, Burton presenta una alegoría de los procesos de enseñanza y del rol de los docentes en éstos. La paciencia, la constancia, el esfuerzo y la dedicación aparecen en esta propuesta animada como valores indispensables en la consecución de objetivos.

martes, 21 de abril de 2020

Una vez realizada la actividad  N°1

en formato Word o pdf


subir la misma a la Carpeta correspondiente

NOTICIA IMPORTANTE: el miércoles 5 de agosto de 10 a 12hs. estará abierta la escuela SOLO para los alumnos que tienen que retirar trabajos p...