Objetivos

Objetivo posibles  para el Primer Ciclo

  • Conocer a los niños, sus necesidades y capacidad de expresión.
  • Estimular la creatividad y expresividad por medio de literatura infantil, juegos, trabajos colaborativos.
  • Tomar nociones de las posibles relaciones de las formas, textura, color y espacio bi y tridimensional.
  • Experimentar con técnicas, soportes y herramientas.
  • Aplicar los recursos básicos del lenguaje visual y plástico en producciones propias.
  • Iniciarse en el manejo de nuevas tecnologías aplicadas a las artes visuales.
  • Comenzar a descubrir el funcionamiento de la imagen en los medios masivos de comunicación.
  • Descubrir símbolos y signos de la propia cultura.
  • Reconocer diferentes formas de expresión visual y plástica del patrimonio cultural.
  • Desarrollar hábitos de disciplina, orden y responsabilidad.


Objetivos posibles  para el Segundo Ciclo

  • Retomar conocimientos aprendidos los años anteriores
  • Incorporación paulatina de un vocabulario técnico específico del área 
  • Desarrollar hábitos de disciplina, orden y limpieza en los trabajos y en el salón
  • Afianzar el manejo de nuevas tecnologías en las producciones visuales.
  • Propiciar la construcción de un ámbito que garantice el acceso a las diversas manifestaciones de la cultura visual, su análisis e interpretación para que los niños y niñas se inicien en la comprensión de los diversos géneros, estilos, épocas y procedencias de dichas obras.
  • Ofrecer situaciones en donde sean posibles lecturas divergentes frente a un mismo hecho estético.
  • Incentivar a los alumnos en la realización y creación de producciones sencillas a partir del juego y la exploración en el plano organizativo y material de los componentes del lenguaje visual.
  • Contribuir a la constitución de actividades colectivas para desarrollar la conciencia grupal el respeto por el pensamiento del otro, la resolución conjunta de situaciones problemáticas, la construcción y respeto de las reglas y la asunción de roles.
  • Promover la adquisición de nuevos espacios, modos, recursos de producción y recepción visual brindando oportunidades para la construcción reflexiva de nociones espaciales, temporales y objetuales, relacionándolas significativamente consigo mismo y con el entorno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIA IMPORTANTE: el miércoles 5 de agosto de 10 a 12hs. estará abierta la escuela SOLO para los alumnos que tienen que retirar trabajos p...